Nunca he sido de la fiesta de Halloween, en mi infancia y juventud aún no se celebraba con fuerza en nuestro país y es por ello que no la sentía indispensable como me pasa con otras fiestas, ya sea la Navidad o los Carnavales (en realidad sólo me he vestido de Carnaval en contadas ocasiones, todas ellas con jersey de cuello vuelto negro…(os recuerdo queridas fisiosoles!). Sin embargo, hoy día, da igual la procedencia de la fiesta y lo arraigada o no que este en nuestro país, ¡me encanta celebrar! Y cuando tienes un bebé (pobrecito mio, alejado de primitos…) cualquier excusa es buena para organizar algo que le ilusione y le haga salirse de la rutina. En este post os cuento como me las he arreglado para hacer una mesa candy de halloween con poquísimo tiempo, altas dosis de improvisación y poca o ninguna ayuda, obteniendo un resultado aceptable y extremadamente barato.
Quizás este post sirva para extraer alguna idea para tus próximas fiestas…Si cuentas con poco tiempo y quieres encargarte tu de todo…¡Sigue leyendo!
Íbamos a ser pocos (10 personas entre niños y adultos) por lo que opté por el salón de mi casa. Si vas a tener gran número de invitados imposible plantearte una fiesta en un salón de dimensiones normales, sería una completa locura y no se lo recomiendo a nadie. Hoy en día alquilan muchos espacios para celebraciones por horas, por lo que si quieres hacer una fiesta en espacio indoor, tienes una casa normal y tu lista de invitados es bastante grande, mejor opta por esta opción (o luego visita al psiquiatra, lo que tu prefieras).
Para la decoración no pude complicarme, me hubiera gustado romper con la tan manida combinación naranja-negro y utilizar otros colores no típicos de la fiesta de halloween, pero ante la falta de tiempo y que tampoco quería romperme mucho la cabeza, fuí a lo seguro. De todas formas, ose dejo una foto cuqui (la única que encontráreis en este post…jajaja) para no romper la línea de #cuquidecoracionesdeboda que tanto me mola!
www.colincowieweddings.com
El enfoque de la fiesta era «por y para los niños» por eso me planteé decoraciones divertidas y no demasiado terroríficas ya que se trataba de niños pequeños (no era plan de ser responsable de pesadillas y terrores nocturnos).
Para la puerta, a modo de bienvenida un pequeño Frankenstein servía de bienvenida. Coste total ¿70 céntimos, 75 céntimos? Vamos, que con unos trozos de cartulina negra y blanca, pegamento y celo, ya tenía mi puerta decorada.
También puse unas cuantas telarañas de («tela alaña un eulo») jijiji y unos fantasmas de papel de seda blanco…Chachi total! Pero vamos al tema de la mesa candy de Halloween que me desvio!
Los pompones de seda te solucionan la vida, me parecen finos, vistosos, sencillos de hacer y también muy baratos, hice tres grandes gastándome un total de 2 euros aproximadamente. Hacerlos es muy muy sencillo, puedes ver mil tutoriales en internet, a mi me gusta este de CharHadas TV https://www.youtube.com/watch?v=DmvOr6mXvSo.
También muy sencillas pueden resultar las guirnaldas, a mi me hubiera gustado realizarla con una combinación de arpillera y telas con estampados otoñales, pero bien rápidito hice esta con 3 láminas de papel Kraft a 20 céntimos cada una, cartulina negra (la misma que utilicé para mi amigo Franki, lazo negro y naranja y cuerda (que ya tenía por casa). Algo que cambia bastante la decoración son las guirnaldas con luces, tengo una de estrellas que compré para la habitación de Felipe que me hizo bastante apaño y así pude darle un toque nocturno a la decoración sin resultar demasiado tenebrosa.
El «hit» total fué el árbol tenebroso. Quería un centro de mesa, podía comprar flores secas, flores en colores naranja….pero ¡no me había dado cuenta de que no sólo era Halloween sino también Todos los Santos por lo que nada de venderme flores sueltas en la floristería de mi barrio (no entendí por qué y me cabreé un poquito con el señor….) total, que pensé en hacer un árbol de miedo…Parques y Jardínes de la Comunidad de Madrid, me cedió una ramita de un árbol…(total, una más robando no se nota). Puse por las ramas más tela de alaña un eulo y murciélagos de cartulina negra (como cundió madre mía!!!) y tachán! ya tenía el árbol tenebroso en marcha. (Le he dado un disgusto muy grande a mi hijo cuando lo he quitado de mi salón, estaba enamorado de los pío pío).
Una calabaza no podía faltar, velitas de esas que tienes por casa para cuando te apetece ponerte romántica (últimamente no hay tiempo para romanticismos) y alguna pizarrita con mensaje y ale! ya tenía mi mesa.
Por supuesto saqué mi vajilla buena, la de plástico antirompe.
Para los dulces mi amada thermomix (lo único no lowcost, pero os aseguro que se amortiza rápido). Unas galletas de mantequilla bañadas en chocolate negro y blanco con forma de murciélago y fantasma (el molde del imaginarium regalo de mi hermana). La receta explicada al detalle en el blog de velocidad cuchara http://www.velocidadcuchara.com/galletas-para-decorar-con-glasa-o-fondant/ y unos cupcakes bien sencillos de hacer (receta by yo misma) colocados en el frutero del ikea (que viva el amor y que viva el ikea!) y como para chula yo unas mandarinas con tallo: trampantojos de calabaza… 😉
Por supuesto, podría haber quedado mucho mejor, pero os aseguro que no puede estar más optimizado el tiempo invertido…¿Qué os parece?
Espero dedicarle más tiempo a otros eventos familiares y mostraros cosas más bonitas…Pero lo que importa al fin y al cabo es que ¡nos lo pasamos muy bien!
RECETA CUPCAKES CON THERMOMIX:
INGREDIENTES PARA LA MAGDALENUQUI:
(Salen una 12 aprox.)
150 g de harina de repostería (se nota la diferencia respecto a la normal).
150 g de azúcar “normal”.
125 g de aceite de girasol.
125 g de leche aTª ambiente.
2 huevos a Tª ambiente.
Unas 6 gotas de esencia de vainilla (esto es una cantidad aproximada).
1 cucharadita y media de levadura royal y 1/2 cucharadita de bicarbonato.
1 pellizco de sal.
PREPARACIÓN:
(sin mariposa)
Enciende el horno (función calor por arriba y por abajo) y temperatura 180º.
Poner en el vaso los huevos, el azúcar, la esencia de vainilla y la leche. Programar 3 mminutos, 60º y velocidad 3 y medio.
Añadimos la harina, el aceite, la levadura, el bicarbonato y la sal. Programar 15 segundos a velocidad 3. La masa ha de quedar líquida.
Rellenamos las cápsulas – colocadas en el respectivo molde- sólo hasta 2/3. Horneamos 15 minutos.
Sacamos los cupcakes y los dejamos enfriar en una rejilla (para que enfrién por igual).
INGREDIENTES PARA EL FROSTING (O LA MOVIDA QUE VA POR ARRIBA).
120 g de queso de untar tipo philadelfia (yo utilce san millán) muy frío.
90 g mantequilla ablandada
420 g de azúcar glacé (no sirve la de la thermomix)
Cacao en polvo de repostería (por ejemplo el de valor) al gusto del consumidor.
PREPARACIÓN:
Coloca la mariposa en las cuchillas e introduce el queso y la mantequilla. Programa a velocidad 3 sin temperatura hasta que liguen ambos ingredientes.
Ve añadiendo azucar a cucharadas por el bocal, no programes tiempo y sigue en velocidad 3. Irás viendo como cada vez es más espesa la mezcla, entonces, añade cacao hasta que te guste el color. Comprueba que la consistencia es la adecuada (coge un poco con un tenedor e inviertélo y comprueba que la crema se va hacia abajo sin llegar a caerse). Si no alcanza la consistencia deseada añade azúcar (sí hija mía si…más azúcar aún…)
Mete la crema en la manga pastelera y a la nevera a enfriar (por lo menos media hora).
Decora los cupcakes cuando estén frios utilizando una boquilla estriada. Empieza la espiral por fuera y termina en el centro. Luego echa el toping que te apetezca (un trozo de kit kat, fideos de chocolate, conguitos, lacasitos…) Yo adorné con lo que tenía, fideos de chocolate y luego hice un enrrejado de chocolate que creo quedó bastante molón…
1 Comment
Queridisima fisiosol,me ha hecho mucha ilusion leer esto y recordar gratos y viejos tiempos. Me parece super buena la idea porque combina ilusion,originalidad y economia,esto no es facil. Yo no tengo chiquillos(aun falta muucho para eso jeje,pero voy tomando nota). Sabes que ando mal de tiempo,pero que poco a poco me pondre al dia cob tu blog y lo petare jeje. Un abrazo solete y a seguir asi de cuqui!!!